Desde:
Hora: 8:00 am
Lugar: Universidad Nacional - Auditorio Juan Hurtado.
Costo: Inscripción
La Universidad Nacional de Colombia sede Manizales será la anfitriona de El XXVI CONGRESO NACIONAL DE FÍSICA, que se celebrará en la ciudad de Manizales del 29 de septiembre al 2 de octubre.
La invitación la realiza la sociedad Colombiana de Física para que la Comunidad participe activamente en el evento que reúne a profesionales en las áreas asociadas a las ciencias físicas y donde se congregan participantes nacionales e internacionales con el objetivo de divulgar y promover el desarrollo nacional de la investigación en física.
De igual forma, se dará a conocer la interacción académica entre estudiantes, profesores, investigadores y profesionales en ciencias para el avance del conocimiento en temas específicos. Es un evento que se realiza generalmente cada dos años y es auspiciado por la Sociedad Colombiana de Física. Este año se designó a la ciudad de Manizales como el lugar del certamen, bajo el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales y con la dirección del Profesor Carlos Vargas-Hernández.
Este es un espacio que permite la discusión entre pares académicos y estudiantes, generándose debates que aporten a los proyectos de grado, tesis de maestría y tesis doctorales, así como el establecimiento de alianzas en investigación a nivel industrial y académico. Mediante conferencias Plenarias, semiplenarias, charlas y murales los participantes colocan a discusión los trabajos recientes y de frontera en las ciencias físicas.
Conferencistas:
Miguel José Yacaman
Professor Department Chair
Department of Physics and Astronomy
The University of Texas at San Antonio
José Bernabéu Alberola
Universitat de València, España
Instituto de Física Corpuscular
Rafael Piestun
Director, NSF-IGERT Program in Computational Optical Sensing and Imaging
University of Colorado, Boulder
Wolf Luis Mochán Backal
Instituto de Ciencias Físicas
Universidad Nacional Autónoma de México
Roman Castañeda Sepulveda
Departamento de Física
Universidad Nacional de Colombia, Medellín
Kannan M. Krishnan
Professor, Dept. of Materials Science & Engineering, University of Washington
Antonio Hernando Grande
Instituto de Magnetismo Aplicado
Departamento de Física de Materiales
Universidad Complutense de Madrid, España
Pedro Prieto Pulido
Departamento de Física
Universidad del Valle, Cali-Colombia
Carlos Duque
Universidad de Antioquia, Medellín
Jesús Gómez-Gardeñes
Departamento de Física
Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos, Universidad de Zaragoza, España
Manuel Melendrez Castro
Hybrid Material and Polymer Lab
Department of Materials Engineering, University of Concepcion-Chile
Zbigniew Jaroszewicz
Instituto de Óptica Aplicada
POLSKA/POLONIA
Guillermo Bernaza
Departamento de Física
Física y Pedagogía
Universidad de la Habana, Cuba
Roberto Martinez Martinez
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Departamento de Física
Leonardo Castañeda
Observatorio Astronómico Nacional
Universidad Nacional de Colombia
German E. Valencia
Departamento de Física y Astronomía
Iowa State University, and Monash University Australia
Asunción García Escorial
Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas,CSIC, Madrid
Rodrigo Parra
INTEMA (CONICET-UNMdp), Mar del Plata Argentina
Miguel Mora
Instituto de Ciencias Físicas, UNAM, México
Ricardo Restrepo
Escuela de Ingeniería de Antioquia
Edgar E. Gonzáles
Universidad Javeriana
Rafael Hurtado
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
MAYOR INFORMACIÓN:
xxvicnf@gmail.com